El Asesinato que conmocionó a un país

La muerte de Alice Meyer sigue en la conciencia de toda una generación de chilenos. El caso se cerró en 1991 y el único reo de la causa, Mario Santander Infante, fue absuelto en todas las instancias judiciales. Pero en este caso hay muchos involucrados, además de los protagonistas hay personajes anónimos que vieron girar sus vidas en 180º, una de esas personas es Rosa Jara.


Un asesinato que conmocionó a un país entero, una familia de clase alta sindicada como encubridores del terrible hecho, un empresario prominente acusado de abusar y golpear hasta la muerte a una joven deportista, un vagabundo hallado muerto colgando de un árbol con pruebas de haber sido asesinado pero que la PDI aseguraba ser un suicidio y un juez destituido del caso por acusaciones que resultaron ser falsas justo cuando procesaba a quien parecía ser el indiscutible asesino.

Este es el caso del asesinato de Alice Meyer, donde las irregularidades cometidas siguen pesando en la memoria colectiva de todo un país y se recuerda como un caso emblemático donde la impunidad, la corrupción y las irregularidades tanto en el proceso judicial como en el de Policía de Investigación marcó a una generación que vivió en un marco político y social en el que el silencio era la mejor opción.

 

La mañana que cambiaría para siempre su vida

Estaba finalizando el año 85`cuando Rosa Jara con apenas 35 años ya tenía 4 hijos, mujer esforzada, trabajadora y reconocida como fiel creyente en la fe que ya llevaba un par de años practicando como Testigo de Jehová, llevaba poco viviendo junto a su familia en uno de los lugares con vegetación más privilegiada de la comuna de Lo Barnechea, El Arrayán.

Fue la fe por la cual era reconocida la que la motivó ese domingo a levantarse temprano como todos los domingos para asistir a la reunión en el Salón del Reino para escuchar una conferencia bíblica y luego el estudio de la revista La Atalaya. Un día soleado y caluroso se asomaba cuando Rosita, como le dicen quienes la conocen, se encontraba en el paradero de la salida de su casa esperando la locomoción que la dejaría en la plaza San Enrique para luego dirigirse al pueblito de Lo Barnechea cuando escucha un fuerte ruido que la obligó casi por inercia a dirigir su atención en sentido contrario de donde buscaba ansiosa la aparición del transporte público. Le llamó la atención lo que vio, pero jamás imaginó que aquellos segundos cambiarían para siempre su vida y sería una imagen que jamás podría borrar de sus recuerdos.

Observó con detenimiento como se acercaba una motocicleta que parecía de montaña, era una Kawasaki azul de 250 cc de esas que ocupaban los Carabineros que constantemente vigilaban las calles del país y con las que ya Rosita como la mayoría de la población estaban acostumbrados a convivir debido al turbulento momento politíco y social que enfrentaba el país bajo la dictadura militar.

Pero esto era distinto, en la moto no venía un hostil funcionario policial, más bien conducía una bella joven que evidenciaba su clase alta con su espigada figura y su fina ropa blanca que la hacían lucir aún más distinguida. Rosita pudo examinar con más detalle la escena mientras esperaba la llegada de su micro debido a que la joven motociclista se detuvo justo frente a ella, en el quiosco de su vecina Ruth Molina. Fue ahí donde pudo observar a su acompañante, un joven que también le pareció de clase alta, con físico de deportista, pelo oscuro y frondoso. Miró atentamente como el joven se bajaba del asiento del acompañante y se dirigía donde la señora Ruth a comprar, siguió observando y vio como la joven esperaba paciente a su compañero quien a su llegada traía consigo una cajetilla de cigarrillos para luego ambos emprender de nuevo el viaje, Rosita vio como se perdieron en aquel camino de tierra que conducía al santuario de la naturaleza y como posteriormente transcurrido un minuto volvían por el mismo camino, como si la idea del santuario de la naturaleza hubiese sido descartada.

El brutal hallazgo que abre el proceso

Era el 17 de diciembre, un martes, cuando el celador Pedro Tudela encuentra la motocicleta propiedad de Alice Meyer abandonada en los cerros de Huinganal, la misma que dos días antes Rosa Jara vio con dos personas a bordo, sin embargo el hallazgo posterior fue el más macabro y el que obligó a el humilde lugareño a pedir ayuda, el cuerpo de Alice Meyer se encontraba sin vida a las orillas del canal y la mitad sumergido en el agua.

Rosita escuchó de sus vecinos la noticia de la muerte de la joven Alice Meyer y supo por la prensa que el cuerpo sin vida fue encontrado en Camino del Sol sin siquiera asociar que fue ella precisamente una de las últimas personas en verla con vida y la testigo clave que identificaría más tarde al empresario Mario Santander Infante como el acompañante de Alice esa mañana de domingo, versión que el empresario negaría insistentenmente hasta finalmente ser declarado inocente el año 1991, seis años después del asesinato en donde resultó ser el único reo de la causa en un engorroso proceso marcado por las irregularidades cometidas tanto por el poder judicial como por la PDI.

Más tarde Rosita se iba enterando de los pormenores del hallazgo mediante los medios de comunicación que conmocionados informaban sobre la muerte de la joven Alice Meyer de 24 años, mirando la televisión se enteraba que era una joven de ascendencia alemana, que practicaba gimnasia, atletismo, motocross, esquí y windsurf, hija de José Meyer Gar empresario gastronómico dueño del restaurante Muchen. Pero cuando vio por televisión aquella Kawasaki azul un congelamiento desde los pies hasta el cuello se apoderó de ella. Sintió latir su corazón en sus oídos y supo que aquella motocicleta era exactamente la que ella tan solo unos días antes había visto y en la que esa joven tan fina y distinguida que observó era nada menos que Alice Meyer, aquella niña que aparecía riéndose con su familia en las fotografías que ahora mostraban en todos los noticiarios.

Esos días Rosita sintió un pesar que no pudo despojar de su corazón ni con las mejores sonrisas fingidas, sentía como si un pariente querido se hubiese ido, creía que debería contarle a alguna persona, al menos a algún familiar de Alice y que su testimonio era clave para poder armar aquel puzle del crimen, sabía que tenía información importante para esclarecer el misterio del asesino que todo un país comentaba.

Los días pasaban y la incertidumbre por saber quién mató a Alice Meyer era un tema obligado nacional, periódicos titulaban sobre las pericias de la PDI que resultaban infructíferas al mando del juez Fernando Soto Arenas. Era pleno verano en Santiago y comenzaba un año nuevo (el 86`) y la gente acostumbrada a los asesinatos y desapariciones de gente humilde no podía entender como una joven del barrio alto pudo haber sido brutalmente violada y asesinada.

Mientras tanto Rosita se enteraba por la prensa de que el caso por fin ya tenía culpable, sintió un alivio y alegría al imaginarse que ese misterioso joven robusto que acompañaba a Alice por fin era encontrado. Sin embargo, su alegría se transformaba en asombro e incredulidad al mismo tiempo que el periodista narraba como en un cerro de la comuna pendía de un árbol el asesino, era un joven drogadicto, algo desnutrido y de contextura delgada, se trataba Delfín Díaz de 19 años quien como única prueba de su culpabilidad portaba en su brazo izquierdo el reloj de Alice Meyer, el mismo con el que ese domingo encontró su fatídico destino.

Bajo la encrucijada de ser partícipe o espectador

Sabía que se estaba cometiendo un error, el joven que acusaban de asesino y suicida no era el que ella había visto, de eso tenía certeza, la misma certeza que su vecina Rut Molina tuvo cuando haciendo sus compras en el pueblo de Lo Barnechea se enteró de la muerte de Delfín, ella estaba pasando por el mismo calvario que Rosita, pero al igual que ella sentía miedo de hablar y contar que ella le vendió una cajetilla de cigarrillos a otro joven, no el que se acusaba de asesinato y que ahora ya no se podía defender. Así Policías de Investigaciones daba por cerrado el caso con Delfín Díaz como el único responsable de la violación y asesinato de Alice Meyer.

En junio de 1987 la confusión se intensificó al hacerse públicas partes del proceso que tendían a descartar la autoría de Delfín Díaz. Hoy, el abogado que tuvo en ese entonces la familia de Díaz, José Galiano, aseguró a «El Sábado»: «logré conseguir en el proceso que se exhumara su cadáver (ello se produjo el 16 de enero de 1985) y se le practicara una segunda autopsia, que dejó claramente establecido que no calzaba el suicidio y que lo mataron».

Brígida Díaz, hermana de Delfín recuerda: «Mi hermano volvió a la casa para Navidad. Al día siguiente, estuvo hasta tarde con nosotros. Nada hacía presagiar que podía suicidarse. Mi madre, a pesar de que era analfabeta y de nuestra falta de recursos, agotó todas las posibilidades de dar con la verdad. Incluso visitó a los padres de Alice en su restaurant. Ellos le dijeron que estaban convencidos de que Delfín no había sido el asesino». El OS7 en tanto filtró a la prensa un informe con las declaraciones de las diez últimas personas que vieron con vida a Delfín. El documento revelaba que había sido visto en la tarde merodeando una elegante residencia del sector; que posteriormente llegó con unos amigos al restaurant «El Pollo chico», donde ordenó bebidas alcohólicas y comida. Uno de los declarantes hizo notar que portaba algún dinero y estaba ebrio. Pasada la medianoche según el informe tres individuos sacaron a Delfín sin que opusiera mayor resistencia, lo instaron a subir a una camioneta celeste y se retiraron del lugar.

Rosita tenía miedo de hablar, un miedo propio de la época que sentía incrustado en su piel junto con su nacionalidad, sabía que no era asunto suyo, ella debía velar por sus 4 hijos y su esposo, no por asuntos ajenos, pero sabía en su interior que su deber moral la estaba obligando, no podía callar…. y no lo haría. Decidió dirigirse donde el juez a cargo del caso, Fernando Soto Arenas, quien nunca creyó en las conclusiones de la PDI y tras escuchar el testimonio de Rosa Jara decidió ignorar las suposiciones de Policía de Investigaciones y entregar el caso al OS7 quienes descubrieron el sinfín de irregularidades cometidos por sus predecesores. Así los testigos llegaban uno a uno a presentarse ante el juez Soto Arenas con la misma versión, el sujeto que habían visto con Alice el día de su muerte no era Delfín Díaz, así fue como tambien llegó Ruth Molina. Pero las cosas se tendrían que esclarecer aún más y mientras Rosita leía las noticias del caso se dio cuenta que apareció un testigo nuevo, el mejor amigo de Delfín, en la comuna lo conocían como el “Topo Gigio”, y así José Contreras Araya (su verdadero nombre) se convertiría en el único testigo ocular del asesinato, ya que el otro su amigo Delfín había fallecido. De esta manera, gracias a las pericias realizadas el juez Soto Arenas llegó al empresario Mario Santander Infante de 30 años de edad. Ese día y al ver su fotografía Rosita supo el nombre de aquel hombre que había visto ese domingo de Diciembre, lo que no sabía era que debido a ese nombre las próximas décadas de su vida estarían privadas de paz.

50 comentarios

  1. Anggie en realidad es muy impresionante como todos estamos relacionados en cierta manera unos con otros, porque nunca se imaginó esta hermana que lo que vio esa mañana iba a influir tanto en su vida e incluso afectar la de otras…fuerte también es pensar lo que es capaz de hacer la ambición de algunas personas por sobre los derechos de otras, osea no hay límites morales…una prueba más del dueño de este sucio mundo en que estamos viviendo.

  2. Interesante…a pesar de algunos pequeños desfaces de tiempo,recuerdo que tenía 10 años y nunca olvidaré esa moto…estaba en el quiosco junto a mi mamá (Ruth Molina) y recuerdo que la vuelta no fue tan inmediata,recuerdo la moto estacionada bajo mi casa y que me gané un tremendo reto por subirme a ella a jugar…

  3. Lamentable que haya quedado este caso sin resolver…

    Tenía 10 años cuando supe de este caso y aún no se me olvida…

    abrazo,
    Mario

  4. Por que este caso debe quedar como cerrado? existen otros como el de Rodrigo Anfruns que justo hoy exumado y se reabre la investigacion
    Por que Alice Meyer debe quedar solo en el recuerdo, es acaso que el poder y el Dienro del asesino puede mas que la justicia verdadera?
    Pero en Verdad el pagara con lo justo mas temprano que tarde

  5. tarde o temprano llegara la verdad y la justicia para alice y el coco delfin , en lo barnechea siemrpem se supo que sanatnder era el asesino

  6. ME GUSTARIA SABER QUE FUE DEL ASESINO MARIO SANTANDER INFANTE, DONDE ESTARA AHORA, HACIENDO UNA VIDA, TOTALMENTE NORMAL, CUANDO ES UN ASESINO, EN ESA EPOCA, COMO SU PADRE ES UNA PERSONA DE MUCHO DINERO Y PODER, COMPRO, POLICIA, JUECES, A TODOS PARA QUE NO CULPARAN A SU HIJO PASTEL, INCLUSO LLEGARON A ASESINAR A UN INOCENTE PARA CARGARLO COMO EL CULPABLE. QUE VERGUENZA!!!, OJALA REABRAN ALGUNA VEZ EL CASO, DIFICIL LO VEO, Y SE HAGA REAL JUSTICIA.

    • Teresa cuanta razón tienes, pero por una cosa ética no puedo publicar en un blog todos esos datos de este individuo. Al igual que tu deseo que se haga justicia… No tienes idea de la nobleza de la familia de Alice hasta el día de hoy, grandes personas!!… Saludos

  7. teresa amiga soy un tipo de 56 años de edad y con mucho carrete en mi vida me refiero a lo vergonsoso q resulto todo este caso lo vivi conoci personalmente al topo gigo me conto toda la pelicula tal como el lo vio ese dia del macabro crimen conosco de vista al autor tambien a su abogado sergio miranda carrinton bueno la rabia es haber nacido pobre sin recursos moneterios y lo vergonzoso de la justicia chilena es un asco y una pena tambien mira alice meyer caso sicopatas de viña caso gudler el verdadero autor etc etc etc la historia chilena esta empañada de injusticias es lamentable somos todos responzables y no hacemos nada es lamentable los quilapallun cantaban y decia sai una de sus letras ES PELIGROSO SER POBRE AMIGO ES PELIGROSO

  8. contoda esta mala experiencia he preferido hacer arte en el arte no existen los espejismos nada y nadie puede pervertir lo q tu quieres expresar todavia es limpia y honesta no existe nada pero nada en este mundo mas limpio y verdadero q pintar y rallar es transparente bellaylimpia escoje pintar rallar o cantar me gusta el canto de las aves al amanecer anuncian un nuevo dia con esperanza con un nuevo sol de justicia eso q estes bien

  9. Por aquellos años seguì el caso hoja por hoja; y no me cupo la menor duda , y de acuerdo a los antecedentes y testigos del mismo, concluía que el culpable era el «pololo» de Alice Meyer.

    Esto, a propósito que estaba revisando la historia de algunos crímenes que conmovieron a nuestro país, como el caso » SICOPATAS DE VIÑA » donde el culpable tb. creo que aún anda suelto.

    22/Abril/2013.

  10. Yo tenía 12 años y jamás me olvidé de este caso,porque chica y todo también pense en la culpabilidad de Santander y la rabia de que acusaran a Delfín,un inocente,pero ¿qué hizo la familia de alice?,no puedo entender que no salieran a defender cun garras a su hija,éste caso debería ser reabierto y exponer al público a todos los corruptos que ocultan la verdad.Así como el caso de Rodrigo Anfruns,cada vez que lo nombran,siento un escalofrío en mi piel,y también sin culpables,horroroso

  11. investigaciones de chile al igual que en el caso de GERVASIO, fueron complices de los asesinos, en este caso asesinaron a un drogadicto por plata y pusieron el reloj de la victima en su bolsillo, igual que en el caso de tucapel jimenez asesinaron a un pobre bebedor y lo culparon de su muerte, la justicia a los muchos años culpo al verdadero asesino de la CNI «herrera jimenez», este caso debe reabrirse a pesar que esta prescrito, pero el asesino debe ser funado por el resto de sus dias.

  12. Tenia recien quince aos cuando jugando junto a mi mejor amigo escuchamos de unos adultos decir que habia amanecido alguien colgado de un arbol que se veia desde la casa. Como en ese tiempo o habian casas en el cerro 18, ya que habian sacado a toda esa gente por que decian que construirian casas. Claro que asi fue. Pero fuimos raudos con mi amigo a copuchar o a usmear al eucaliptus ese frente a la calle Alvarez, llegamos en el momento en que llegaba la policia, lo mas impresionante fue ver ese cuerpo delgado y largo colgado de un sweter y cuyas rodillas tocaban el suelo. Amarrado de una rama de una manera tan burda que ni a nosotros que heramos unos mocosos nos convencia estuvimos todo el tiempo a menos de cinco metros hasta que cortaron la manga que pasaba por el cuello y lo desnudaron frente a todos los que estabamos ahi. Fue esa la razon por la que todos los dias seguia el caso por television a ver que pasaba. Pero aos despues se repitio el mismo suicidio con otra persona en que tambien sus piernas tocaban el suelo segun lo que pude leer sobre el supuesto ahorcamiento de un cantante famoso

  13. La PDI, nuevamente. Existen un sinnúmero de casos en que esta institución experta en montajes, encubre casos a su antojo.
    Caso Meyer, Delfín Díaz, Jorge Matute, Gervasio, casos de sicópatas de Viña, Aurelio Sichel. La PDI, también, ha disfrazado de «suicidios» los asesinatos del prefecto de Valparaíso Juan Bustos Marchant (1975) y del detective Emilio Colombo Morales, destacados policías de la PDI.. ¿Qué queda para los demás?
    Se pueden descubrir estos crímenes, solo vasta la voluntad de reabrirlos, en todos estos casos existe participación de agentes estatales.

    Cel. 09/81997078

    • Un mensaje para la autora de este articulo.
      Conozco porque he investigado un caso como los antes mencionados. Creo que sería importante re investigar el caso Meyer, hoy existen instancias, incluso internacionales. Casos que pueden ser reabiertos, ya que en este como en los otros mencionados existen acciones directas de encubrimientos por parte de la PDI, como así también, de los tribunales. Hoy se están reabriendo casos emblemáticos en donde ha existido denegación de justicia por parte del estado de Chile.
      Si tienen contacto con la familia Meyer Abel, podríamos comenzar a re investigar este caso.

      Jean andreoli
      Cel. 09/81997078

  14. Conoci a la Alice en el Banco, ella hacía los depósitos de la venta del Restaurant de su papá, había llegado hacía poco de USA, entró al Banco con su casco, linda radiante, como siempre,fue el Viernes del fin de semana de su desaparición,la ví reir, compartimos una pequeña conversación y cuando se retiró, quedo el lugar inpregnado de su hermosa presencia.Escuche la noticia de su desaparición en la radio Cooperativa y en esa misma radio el hallazgo de su cuerpo ultrajado en el Santuario de la naturaleza el día Lunes.Todos saben quien la asesinó, todos saben que fue Mario Santander Infante, su abuelita murió de pena al poco tiempo, su hermana Erika me dijo un día con mucha rabia la certeza que tenía la familia de quien había matado a su hermana.Es difícil entender que haya quedado impune su muerte,es muy duro aceptar que quienes están encargados en este país de impartir justicia hayan permanecido ciegos, sordos y mudos ante tamaña evidencia, un crimen encubierto al mejor estilo de la época, recordemos la muerte del carpintero Alegría, «suicidado» para encubrir la muerte de Tucapel Jiménez, exactamente lo mismo que hicieron con Delfín Díaz .Es posible que el Señor Santander Infante haya burlado la justicia en la Tierra, pero tengo la certeza que será juzgado por el Gran Juez y esta vez, su familia no podrá comprar su inocencia como lo hizo en la tierra y se consumirá en el fuego eterno por los siglos de los siglos Amén.

    • Agradezco mucho tu comentario y concuerdo en lo que planteas. En esto uno involucra sentimientos por las barbaridades e injusticias cometidas

  15. Está bueno el relato. Claro que queda un poco «mocho», aun y cuando la historia de de conocimiento público. De cualquier modo, está bueno.
    Con respecto al asesino: En este país y de paso, planeta, estamos más que «curtidos» con eso de que el poderoso salva sus culpas y el pobre sirve de chivo expiatorio. Me gustaría que algún enfermo mental tomara la justicia en sus manos y le diera sopa de su propio chocolate a ese desgraciado, donde más le duela. Lamentablemente la realidad no suele dar en el gusto y la justicia poética rara vez se deja ver.

  16. Angela, escribi un libro «mis investigaciones contra la mafia», en este relato los montajes y encubrimientos llevados a cabo por la PDI y la judicatura chilena. Nos toco como familia sufrir de estas injusticias con el asesinato de nuestro padre, situación que nos ha llevado a presentar demanda contra el estado de Chile ante la OEA (CIDH). Aún ahora este caso se puede investigar.. Por Delfín y Alice, es nuestra responsabilidad develar todos los crímenes que oculta la PDI y que el poder judicial no ha sido capas de solucionar.
    espero contacto.
    09/81997078

  17. Por fin se presenta querella por el asesinato de Delfín Díaz, esta semana el abogado Álvaro González, tratara de hacer justicia.
    Poder !Judicial, basta ya! de encubrir crímenes, basta de corrupción, tarbajen por la verdad. Estos casos deben ser tratados como «imprescriptibles, toda vez, que han sido el Poder Judicial y la PDI los que han montado y encubiertos estos don homicidios, entre otros.

  18. . . .ojalá que con esta querella, se aclare de una vez este alevoso crimen que causó una tristeza muy grande a sus familiares directos y a todo un incrédulo país, debido a la forma de como fue la investigación realizada por la policía.
    No puede ser que existan muchas personas digan la verdad y no se les tome en cuenta, sufriendo incluso apremios y amenazas indebidas. y sin embargo por unas cuantas monedas (que seguramente fueron de plata, como se estila entre los traidores) la versión de una minoría muy pequeña, fue decisiva para que la justicia chilena diera por » RESUELTO » este asesinato y su autor goce hoy de la más injusta tranquilidad .
    r. silva

  19. Recuerdo el caso de ali meyer como si fuera ayer.Tenia entonces 16 años y encontraba demasiado hermosa a ali y no podía entender como alguien se había atrevido a asesinarla, de una forma tan salvaje; pero lo hicicieron y no hay respuestas hasta hoy. Una vez mas la justicia en chile decepciono y traiciono a Chile. Eso es lo cierto y es indesmentible.
    Espero que algún dia reabran este caso brutal, y sea antes que los culpables mueran en la impunidad absoluta.

    • Así es, con el jueza Mario Carroza.. Pero en estricto rigor lo que el abogado pidió es que se reabra el caso de Delfín Díaz

  20. Siempre se supo queel asesino es Mario Santander Infante, pero en esos tiempos, se compraba a la justicia, quien tenía dinero, pagaba, y los mas pobres, eran culpados por los asesinatos que otros cometian. Hay tanto crimen que resolver en este pais. Lo peor de todos, que los cometieron quienes se supone debian cuidarnos..

  21. Se reabre el caso !!
    justicia para los inocentes, cárcel para Mario Santander I.
    Tenia un poco más de dos años de edad, y mi mamá vio a «Coco» colgado, en una ramita y con los piernas en el suelo. ella jamás creyó que el joven se colgó por iniciativa, además conozco de excelente fuente detalles de lo que pasaba por esos días
    en la casa de este señor Mario Santander I.

  22. se reabrio el caso, con la esperanza de que esta vez se le haga justicia a Delfin Diaz(mi hermano), esperamos que esta vez tengamos la suerte de que s condene a los acesinos de Delfin y Alice…

    • Un abrazo enorme Laura, y como sabe Alvaro, cuenten con mi investigación para lo que necesiten.. Estoy segura que todo marchará bien..

  23. Me acuerdo de haber leído este caso y nadie de los que se refieren al caso menciona que … La familia del señor Santander Infante , declaró haber estado con el en una comida el día domingo !!! Eso salió publicado y fue lo que más me impacto en la investigación ! Que un grupo de personas avalaran tamaña mentira!!

    • Estimada Patricia, este blog contiene una pincelada del caso, tengo un libro con la investigación que por supuesto menciona ese hecho relevante y muchos otros saludos

  24. Yo se dos versiones ineditas y muy valiosas sobre de ese caso. Estas informaciones fidedignas me llegaron de parte de dos amigos de Delfín Díaz y de Jose Contreras.
    Espero comunicarme lo mas pronto posible con Angela Araya.

  25. in am coming to chile since 1 year now for business, and i am learning about this case only now
    i feel so ashamed I cannot tell!!!!
    angelas mother was the sister of my grandmother, and i knew her quite well
    we are a big family in germany and we are NOT aware of any details
    i am personally ashamed!!!
    can someone help me to get me in touch with my family here in chile?
    thank you
    Karl Markert

  26. Ángela, cómo me puedo poner en contacto contigo? Estoy haciendo una investigación sobre este caso y necesito comparar algunos datos. Gracias de antemano

Deja un comentario